OPINIÓN ARGUMENTADA SOBRE "EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA"


El libro el coronel no tiene quien le escriba de el autor Gabriel García Márquez me hizo reflexionar, ya que nos presenta una historia de un veterano de guerra que sufre las desgracias de una dura vida tras la batalla.Es un libro corto con un lenguaje coloquial,  por lo que la lectura es fácil de comprender y no se torna  tediosa , a pesar de sus pocas páginas  pienso que el autor supo presentar situaciones comunes en la sociedad, colocándolas en un contexto antiguo;  pudiéramos considerar que el pensamiento y situaciones de los personajes es retrograda respecto a la actualidad del lector, pero esto no es asi, a pesar de que el libro se escribió y se publicó hace algunas décadas, tal pareciera que los problemas presentados en el libro estuvieran basados en nuestro presente.
     Pero más halla de lo que se pueda  en un inicio, nos plasma que la ingenuidad de los hombres es aprovechada por personas oportunistas que solo buscan enriquecerse pues están cegados por la codicia y solo piensan en su bienestar sin importar sobre quién tengan que pasar, "-El único animal que se alimenta de carne humana es don Sabas -dijo el médico-. Estoy seguro de que revenderá el gallo por novecientos pesos. -¿Usted cree?" (García, s.f, p.35)
     En la novela sin duda el protagonista tiene un destino incierto, pues su vida depende de un dinero que ni si quiera tiene, aquí se ve lo desconsiderado de las personas con las que el coronel trabajó, pues después de haber prestado sus servicios  no lo han remunerado, "dirigió al coronel una mirada significativa. -Tenía que llegarme hoy con seguridad -dijo el coronel. El administrador se encogió de hombros. -Lo único que llega con seguridad es la muerte, coronel." (García, s.f, p. 27)





Comentarios

Entradas populares de este blog

OPINIÓN SOBRE "CIEN AÑOS DE SOLEDAD"

CARACTERÍSTICAS DEL REALISMO MÁGICO

DATOS GENERALES SOBRE LAS OBRAS CIEN AÑOS DE SOLEDAD Y EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA