Entradas

Mostrando entradas de 2020

OPINIÓN SOBRE "CIEN AÑOS DE SOLEDAD"

Imagen
CIEN AÑOS DE SOLEDAD  Esta novela me gustó bastante ya que la historia es muy interesante, logrando atrapar a los lectores desde el primer capitulo presentando creencias y hechos fantásticos, mostrando lo irreal o extraño como algo común y muy normal; las tragedias ocurren como algo cotidiano convenciendo al lector que es lógico que pase. Además, el escritor ocupa un vocabulario amplio y es muy descriptivo, logrando que el lector pueda imaginar las escenas de forma clara. "Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a las orillas del río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos."García, s.f, p.3)  Asimismo, presenta sucesos complejos e impredecibles donde las experiencias de los personajes contienen temas como el amor, pasión, muerte, valentía, engaño, infidelidad. incesto, tragedia, pobreza y violencia. Algo que me llamó mucho la atención fue que el e...

DATOS SOBRE EL ESCRITOR GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Imagen
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ El escritor nació en Aracataca, Colombia; el 6 de marzo de 1927. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena el 25 de febrero de 1947, aunque sin mostrar tanto interés. Su amistad con el médico y escritor Manuel Zapata Olivella le permitió acceder al periodismo, después del "Bogotazo" (el asesinato del dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá, las posteriores manifestaciones y la represión de las mismas), comenzaron sus colaboraciones en el periódico liberal El Universal, que había sido fundado en marzo de ese mismo año. Su carrera de escritor comenzó con una novela breve, que evidencia la fuerte influencia del escritor norteamericano William Faulkner: La hojarasca (1955). Su obra "Cien Años de Soledad", publicada en 1967, es una de las novelas más importantes de la literatura del siglo XX. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1982. Además, obtuvo un gran éxito de ventas y una enorme...

DATOS GENERALES SOBRE LAS OBRAS CIEN AÑOS DE SOLEDAD Y EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA

Imagen
CIEN AÑOS DE SOLEDAD Macondo es un pueblo ficticio utilizado por Gabriel García Márquez en otros relatos además de Cien Años de Soledad, como Los funerales de la Mamá Grande, La hojarasca, La mala hora, El coronel no tiene quien le escriba y Mónologo de Isabel. Ocupa sucesos reales, como el de la empresa bananera en Cien Años de Soledad, el cual ocurrió realmente en Colombia. Hasta la fecha no se han logrado esclarecer los hechos en donde murieron cientos de trabajadores de la United Fruit Fue la obra que le dio el reconocimiento a nivel mundial a Gabriel García Márquez y le hizo merecedor del Premio Nobel de la Literatura a Colombia García Márquez confesó que pese al éxito de Cien Años de Soledad y aunque tenía muchas historias para sacar segunda, tercera y más partes, no lo quiso hacer, porque sentía que era ser un escritor mediocre. Esta obra está basada en historias cotidianas de la niñez y juventud de García Márquez La guerra entre liberales y conservadores fue re...

RESEÑA SOBRE "EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA"

Imagen
El autor del libro es Gabriel García Márquez ,  nació en Arataca, Colombia, el 6 de marzo de 1927. Entre sus mayores logros está el  Nobel de Literatura en 1982 .  Así, García Márquez ha sido el mayor representante del llamado "realismo mágico", caracterizado por el encuentro de elementos realistas con apariciones y circunstancias fantasiosas. Fue uno de los mayores representantes del boom de la literatura hispanoamericana. Además, obtuvo un  gran éxito de ventas  y una enorme repercusión con sus obras "Crónica de una muerte anunciada", "El amor en tiempos de cólera", "El coronel no tiene quién le escriba", etc.      La historia se centra en un coronel veterano de guerra, cada semana en un día en particular va a a la oficina de correos a esperar una carta, la cual le puede cambiar la vida, sin embargo la epístola a tardado años en llegar. A lo largo de la narración, se muestran eventos desafortunados para el protagonista,...

RESEÑA SOBRE "CIEN AÑOS DE SOLEDAD"

Imagen
CIEN AÑOS DE SOLEDAD - GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ  Gabriel García Márquez es considerado  el mayor representante del  realismo mágico, en sus historias presenta un verdadero ingenio y creatividad. Nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia.  En sus otras obras c rea un mundo tan semejante al cotidiano pero al mismo tiempo totalmente diferente a ello.  Esta novela trata la historia de la familia Buendía, a lo largo de seis generaciones en el pueblo de Macondo;  abarca alrededor de cien años relatando el origen y la ruina del pueblo y de la familia. Los fundadores de la familia son los primos José Arcadio Buendía quien r ealizaba inventos, motivado por Melquíades (un gitano   viejo que que llevaba inventos de otros lugares );   y Úrsula, la cual era  madura, capaz de resolver problemas que se enfrentaban a lo largo de su vida. Sufrió de tristeza y dolor que le causaba su propia familia. Estos personajes ...

OPINIÓN ARGUMENTADA SOBRE "EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA"

Imagen
El libro el coronel no tiene quien le escriba de el autor Gabriel García Márquez me hizo reflexionar, ya que nos presenta una historia de un veterano de guerra que sufre las desgracias de una dura vida tras la batalla.Es un libro corto con un lenguaje coloquial,  por lo que la lectura es fácil de comprender y no se torna  tediosa , a pesar de sus pocas páginas  pienso que el autor supo presentar situaciones comunes en la sociedad, colocándolas en un contexto antiguo;  pudiéramos considerar que el pensamiento y situaciones de los personajes es retrograda respecto a la actualidad del lector, pero esto no es asi, a pesar de que el libro se escribió y se publicó hace algunas décadas, tal pareciera que los problemas presentados en el libro estuvieran basados en nuestro presente.      Pero más halla de lo que se pueda  en un inicio, nos plasma que la ingenuidad de los hombres es aprovechada por personas oportunistas que solo buscan enriquecerse pues...

CARACTERÍSTICAS DEL REALISMO MÁGICO

Imagen
Historia del realismo mágico La primera persona en utilizar el término “realismo mágico” y quien acuñó el término fue el crítico de arte e historiador alemán Franz Roh en 1925,  llamándole “ Magischer Realismus ” ideó esa expresión para referirse a una pintura que reflejaba una realidad modificada.  Roh veía el  enfoque del realismo mágico en el objeto material y la existencia real de las cosas en el mundo.      El realismo mágico  tuvo su origen en América Latina hacia la década de 1930, aunque alcanzó su apogeo entre 1960 y 1970, cuando coincidió con la generación del  boom  latinoamericano. E l escritor venezolano Arturo Uslar Pietri utilizó   el nombre de realismo mágico al movimiento, en un libro titulado  Letras y hombres de Venezuela , publicado en 1947.    El realismo mágico surge ya que las corrientes literarias de la época no lograban hacerse cargo del universo complejo de la realidad Latinoam...